The challenge:

Realizar un equipo para pruebas de laboratorio que valide que los interruptores de presión son capaces de conmutar por lo menos 300,000 veces sin que se presente algún desgaste en el producto que impida el correcto funcionamiento. Se pueden probar hasta 20 unidades de manera simultánea.

The solution:

Se desarrolló un sistema que consta de dos partes principales. La primera es el rack de prueba en donde se encuentran las 20 posiciones de prueba así como electroválvulas necesarias para el control de la presión. La segunda es el gabinete de control que se encuentra bajo la plataforma 6TL22 y es donde se encuentra la instrumentación necesaria para el control de la prueba

Article:

En el rack de prueba están instaladas las válvulas proporcionales que se encargan del control de la presión aplicada a los interruptores. Las válvulas proporcionales son controladas por una señal análoga de 0 – 10VDC. Las entradas y salidas digitales (indicadores visuales, contadores y SSR’s) son controladas a través de las tarjetas YAV90304 ubicadas en cada posición de prueba. En la plataforma 6TL22 se encuentra la instrumentación necesaria para la gestión de la prueba, cuenta con la PC industrial, el chasis MIXe de NI y las tarjetas de entradas y salidas análogas.

La interfaz de usuario fue desarrollada en NI LabVIEW y el driver Phi6 para el control de las tarjetas YAV. En la pantalla se pueden revisar las iniciar/detener pruebas, revisar la gráfica de comportamiento del interruptor, ver los parámetros actuales de funcionamiento, etc., La aplicación también cuenta con una interfaz de reportes en donde se pueden obtener los resultados de las prueba aplicando filtros por fecha, modelo, resultado, etc.

Conclusion:

Con la integración de la plataforma 6TL22, Tarjetas YAV y NI LabVIEW se desarrolló un sistema que permite probar 15 unidades en vida mecánica y 5 unidades en vida eléctrica simultáneamente. La utilización de las tarjetas YAV optimizó el cableado necesario entre el rack de prueba y el gabinete de control lo que redujo el tiempo de mano de obra y depuración.

Autors:

Héctor Guajardo Betancourt, Systems Engineer (Cygnus – Automated Test & Control Solutions)